Para completar el MEPLEM, el estudiante deberá completar, dentro de dos años:

Seis (6) créditos en cursos obligatorios y doce (12) créditos en cursos opcionales.

Las materias obligatorias son los Seminarios de Orientación I, II y III, en los cuales los estudiantes deberán recibir orientación y presentar el desarrollo de su Trabajo de Conclusión Final.

Para completar el MEPLEM, el estudiante deberá completar 42 créditos distribuidos en:

     I) 6 créditos en materias obligatorias,
     II) 12 créditos en asignaturas optativas,
     III) 20 créditos del trabajo de conclusión final y,
     IV) 4 créditos en actividades especiales.
 

Las materias obligatorias se refieren a los Seminarios de Orientación I, II y III, en los cuales los estudiantes deberán recibir orientación y presentar el desarrollo de su Trabajo de Conclusión Final.

En el Trabajo de Conclusión Final, el estudiante deberá demostrar dominio de su objeto de estudio presentando un producto educativo acompañado de un texto científico en formato de artículo académico publicable en una revista calificada.

Las actividades especiales deberán realizarse a través de producciones académicas según lo explicado en el reglamento del programa.

Las materias optativas (3 créditos cada una) se detallan a continuación, junto con el profesor responsable::  

ASIGNATURARESUMENPROFESOR RESPONSABLE

2 LEM 291 - Enseñanza- aprendizaje de lenguas en el contexto latinoamericano

(Comienza en 2025)

Políticas lingüísticas latinoamericanas. La perspectiva descolonial para la enseñanza-aprendizaje de lenguas. El uso de diferentes recursos y la producción de material didáctico para la enseñanza de lenguas en América Latina. (Esta materia se impartirá predominantemente en español)Profe. Dr. Amábile Piacentine Drogui

2 LEM 292 - Sociolingüística en la era digital: reflexiones sobre los impactos de las tecnologías digitales en la forma, uso y consumo de la enseñanza de lenguas extranjeras

(Comienza en 2025)

1.Aspectos sociales de la comunicación en la era digital. 2. Sociolingüística digital: Impactos de las tecnologías emergentes en la forma y el uso de lenguas extranjeras/adicionales. 3. Plurilingüismos digitales. 4. Conjeturas sobre el futuro de las prácticas de enseñanza y aprendizaje de lenguas.Profe Dr. Leonardo Neves Correa

2 LEM 293 - Formación del profesorado de idiomas: interculturalidad, reflexividad y capital vital

(Comienza en 2025)

Conceitos de interculturalidade e reflexividade, enfatizando como esta contribui para a compreensão daquela. Interações e linguagem intercultural. Conceito e exemplos relacionados de capital vital.Profe Dr. Alex Alves Egido
ASIGNATURARESUMENPROFESOR RESPONSABLE
2 LEM 195 - Léxico, diccionarios y enseñanzaDesarrollo, objeto y metodología de los estudios léxicos, incluidas las unidades fraseológicas, con énfasis en su enseñanza. Avances recientes en diccionarios, especialmente en lo que respecta a su uso en la enseñanza de lenguas extranjeras/adicionalesProfe  Dr. Tatiana Helena Carvalho Rios Ferreira
2 LEM 186 - Literatura, Plurilenguas y Enseñanza de Lenguas ExtranjerasEstudios crítico-analíticos y/o comparativos sobre la literatura producida en lenguas extranjeras/adicionales, considerando los contextos sociohistóricos de su producción, así como su interacción dialógica con diversas prácticas culturales. Relaciones entre la literatura y múltiples lenguas: teatro, cine, música, artes visuales, televisión, cómic. Propuestas de actividades sobre el uso de textos literarios en materiales didácticos.Profe Dr. Cláudia Cristina Ferreira
2 LEM 189 - Enseñanza-aprendizaje de lenguas y tecnologías extranjeras/adicionalesTecnología, sociedad y educación. Tecnologías de la información y las comunicaciones y educación. Doy clases de aprendizaje de idiomas y tecnologías digitales.Profe Dr. Samantha Gonçalves Mancini Ramos
2 LEM 272 – Enfoques de traducciónEstudio de textos y autores vinculados a la traducción desde la Antigüedad hasta el siglo XXI. Presentación y discusión de teorías y operaciones de traducción. Análisis crítico de traducciones textuales al portugués.Profe Dr. Arelis Felipe Ortigoza
2 LEM 183 - Matrices (inter)culturales y enseñanza de lenguas extranjerasAproximaciones teórico-prácticas a aspectos interculturales e implicaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras/adicionales. Ilustración/contraste y análisis de componentes culturales peculiares en libros de texto.Profe Dr. Cláudia Cristina Ferreira
2 LEM 184 - Literatura y DocenciaEnseñanza de literatura en clases de idiomas. Estudios de las principales corrientes teóricas para el uso de la literatura como herramienta didáctica en las clases de idiomas. Enseñanza de diferentes géneros literarios. La literatura como forma de expresión cultural. Texto literario y habilidades de lectura.Profe Dr. Amanda Pérez Montañez
2 LEM 192 -Material didáctico – análisis, reflexión y producciónReflexiones teórico-prácticas sobre el análisis, producción y uso de materiales didácticos en las clases de lengua extranjera.Profe Dr. Valdirene Filomena Zorzo-Veloso
2 LEM 273 – Ideología, Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas ExtranjerasPresentación y discusión de conceptos de Lexicología, Fraseología e ideología. Análisis de materiales didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras y diccionarios de lenguas desde una perspectiva ideológica.Profe Dr. Arelis Felipe Ortigoza Guidotti
2 LEM 275 – Desafíos Educativos en la Enseñanza de Lenguas ExtranjerasCuestiones motivacionales, políticas y de derechos humanos como desafíos educativos presentes en las prácticas, representaciones e identidades de los estudiantes y educadores de lenguas extranjeras en la sociedad contemporánea.Profe Dr. Lilian Kemmer Chimentão
2 LEM 267 - Los Géneros Textuales como herramienta de enseñanza y formación de profesores de lenguas extranjeras para niñosEnseñanza y formación de profesores de lenguas extranjeras para niños a partir de géneros textuales/discursivos.Profe Dr. Juliana Reichert Assunção Tonelli
2 LEM 268 - Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en la época contemporáneaEnfoques para la enseñanza de lenguas extranjeras. Propuestas prácticas para la enseñanza de lenguas extranjeras.Profe Dr. Michele Salles El Kadri
2 LEM 269 - Objetos digitales de aprendizaje en clases de lengua extranjeraProcesos de enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras ubicados en entornos informatizados y compuestos por objetos digitales de aprendizaje.Profe Dr. Samantha Gonçalves Mancini Ramos
2 LEM 280 - Bi/Multilingüismo y Plurilingüismo en la Educación de LenguasEducación bi/multi/plurilingüe. Prácticas translingüísticas y educación de lenguas en el aula. Evaluación del aprendizaje en contextos bi/multi/plurilingües. Educación bilingüe para niños del grupo dominante y educación bilingüe para niños de grupos minoritarios.Profe Dr. Juliana Tonelli
2 LEM 281 - Principios, Enfoques y Producción de Material Didáctico para la Educación BilingüeCreencias sobre el aprendizaje en la educación bilingüe (preguntas de los padres). Enfoques de enseñanza en un contexto bilingüe (CBI, CLIL, Immersion, ABP, STEM). Preparación docente para trabajar en un contexto bilingüe (enfoque LACI). Lenguaje disciplinario. Análisis del material didáctico. Planificación de cursos y preparación de material didáctico para la enseñanza bilingüe.Profe Dr. Michele Salles El Kadri
2 LEM 282 - Calidad y Calificación en la Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas ExtranjerasEstudio y reflexión sobre teorías de la calidad educativa aplicadas a la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras.Profe Dr. Jefferson Januário dos Santos
2 LEM 283 -Prácticas Literarias, Multimodalidad y Enseñanza de LenguasEstudios de los conceptos de alfabetizaciones y multimodalidades, con enfoque en alfabetización literaria, para la enseñanza de la lengua y la literatura en lenguas extranjeras. Desarrollo de propuestas para la inclusión de la literatura extranjera en la enseñanza de lenguas.Profe Dr. Fernanda Machado Brener
2 LEM 285 - Enseñanza de Lenguas con Fines EspecíficosEnfoque instrumental. Enseñanza de idiomas para fines específicos (académicos, ocupacionales y para diferentes contextos/situaciones/necesidades comunicativas). Planificación de cursos y preparación de material didáctico.Profe Dr. Adriana Grade Fiori
2 LEM 181 - Seminarios de Orientación IOrientación colectiva, según afinidad temática de estudio, y sesiones para discutir el plan de trabajo de conclusiones finales.Profe Dr. Cláudia Cristina Ferreira
2 LEM 180 - Seminarios de Orientación IIOrientación colectiva, según afinidad temática de estudio, y sesiones para discutir el plan de trabajo de conclusiones finales.Profe Dr. Fernanda Machado Brener
2 LEM 182 - Seminarios de Orientación IIIOrientación colectiva, según afinidad temática de estudio, y sesiones para discutir el plan de trabajo de conclusiones finales.Profe Dr. Cláudia Cristina Ferreira
2 LEM 197 - Trabajo de finalización del curso I Orientador
2 LEM 199 - Trabajo de finalización del curso IIOrientador
2 LEM 200 - Trabajo de finalización del curso IIIOrientador
2 LEM 198 - Trabajo de finalización del curso IVOrientador

Además, el estudiante deberá completar cuatro (4) créditos en Actividades Especiales.. 

 

Las actividades especiales deberán cumplirse mediante producciones académicas validadas mediante la presentación de constancias de comunicación en eventos científicos o profesionales, aceptación de envío de artículos a una revista, pasantía docente en el laboratorio de idiomas con oferta de cursos o talleres para profesionales del área de Lenguas Extranjeras Modernas bajo la supervisión del asesor, de acuerdo con estándares propuestos por el Comité Coordinador..